Domingo: cursos, libros, cursos, brindis y adivinen, comida:
Sí, adivinaron, los mexicanos en Canadá festejamos siempre la comida mexicana: enchiladas, sopes, pozole, menudo, huaraches ¿Qué platillos comen los canadienses? ¿A qué sabe la carne de bisonte? ¿Qué es el patechinua? ¿Cómo se escribe? Necesito más amigos canadienses.

Lo peor: la curiosidad de mis colegas por mi vida privada.
Lo más divertido: decir "la note" en ligar del recibo (en francés, claro).
Lo más aburrido: el no tener nada de plática.
Lo más desespernate: la chinofobia despertada por los medios de comunicación en los mexicanos que no tienen ni la menor idea de la grandeza de China.
Lo más risible: los mexicanos que repiten lo que dicen los canales de TV.
Lo menos desesperante: la subidita a las conferencias.
Lo bueno: la plática sobre los libros ele y su uso en en Cervantes de Pekín.
Lo malo: algunos conferencista que sólo vendían sus libros.
La diferencia: los puntos de vista.
la coincidencia: el buen corazón de algún colega.
En la foto él árbol aroma de la U de M.

El logro: dos amigos nuevos, una profesora de secundaria y mi amiga mexico-candiense.
El más guapo: ninguno, no tengo ojos para nadie que no sea Katsumi.
El más feo: uno gordototote.
El pecado: comer, comer y tragar comida mexicana.
El resultado: dos kilos de más.
La promesa: haré ejercicio, haré ejercicio, caminaré al trabajo.
En la foto mi amiga María.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario